Pisos

¿Quieres remodelar tu casa? Encuentra un servicio experto en nuestra comunidad. Toda la ayuda que necesitas para remodelar y crear nuevos espacios en casa que te ayuden a darle un nuevo ambiente a tu piso y frescura a tu casa, oficina, bodegas, salones estéticos, etc.

Asistencia

Pisos en Cavas

-Excelentes para proteger el piso de cuartos y camiones refrigerados.

-Útiles para separar la mercancía del suelo.

USO:

  1. -ideales para cavas cuarto.
  2. -Camiones cava.
  3. -Apriscos.
  4. -Granjas avícolas.
  5. -Caminarías, Alcantarillas pequeñas.
  6. -Áreas de despacho de carnicerías, pescaderías, bares y demás negocios con humedad en el suelo.

Pisos en Resina

-La resina epoxi es un revestimiento de base de plástico termoestable y cuando se mezcla con otras sustancias químicas se endurece, lo que hace que la resina epoxi quede perfectamente nivelada, lisa y sin ningún tipo de rugosidad. Este recubrimiento, que antiguamente era utilizado sólo en entornos industriales, se está integrando con éxito en los hogares y también en lugares donde la higiene es primordial como son las clínicas, hospitales, restaurantes, cocinas, entre otros.

BENEFICIOS:

  1. La resina puede revitalizar rápidamente su viejo piso y es ampliamente utilizado en los hogares debido a sus características.
  1. Ausencia de juntas, asegurando la sensación de amplitud y confort
  2. Fácil de limpiar y acabado liso y homogéneo
  3. Alta resistencia
  4. Rápida aplicación
  5. Tiene un excelente acabado estético, sirve como impermeabilizante y es antideslizante

Pisos Antiestáticos o Conductivos

La “electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste.

Es por esta razón que para evitar la acumulación de estas cargas y la “chispa” que esta genera que se usan los llamados “pisos antiestáticos” o pisos conductivos en las salas o ambientes de de paneles de alta tensión, subestaciones, laboratorios, quirófanos, salas de transmisión de potencia, etc.: es indispensable la eliminación de la electricidad estática, y su consecuente chispa, en un espacio altamente cargado con gases inflamables para mantener la seguridad del personal a salvo.

 

BENEFICIOS Y PREVENCIONES:

  1. -“Con el fin de prevenir que la electricidad estática produzca chispas que generen explosión, en las áreas médicas donde se utilicen anestésicos inflamables, en las cámaras hiperbáricas o donde aplique, debe instalarse un piso conductivo. Los equipos eléctricos no podrán fijarse a menos de 1,53 m sobre el piso terminado (a no ser que sean a prueba de explosión) y el personal médico debe usar calzado conductivo.
  1. Igualmente se debe instalar piso conductivo en los lugares donde se almacenen anestésicos inflamables o desinfectantes inflamables. En estos lugares, todo equipo eléctrico a usarse a cualquier altura debe ser a prueba de explosión.
  2. Además de estas posibles aplicaciones, también se pueden utilizar en establecimientos comerciales; Este tipo de aislamiento se utiliza para garantizar la protección y seguridad de los trabajadores.

Pisos en Baldosa

-La baldosa es una placa de dimensiones generalmente, regulares y de poco grosor. El reverso puede exhibir cualquier color. La superficie puede ser variada: vidriada o no vidriada, con textura que puede llegar al relieve, decorada o no, de acuerdo con la coloración.

Existe diversidad de formas. Las hay desde cuadradas, rectangulares o romboidales hasta las que ostentan un mayor número de lados, como las hexagonales. Éstas son producto de la modernización de los modelos tradicionales; Es resistente al clima, al impacto, al desgaste por abrasión y al deslizamiento. Otras características son reacción al fuego y su conductividad térmica derivada de la capacidad aislante de los materiales.

 

TIPOS DE BALDOSAS:

La baldosa ha evolucionado hasta obtenerse distintos tipos en forma y colores, satisfaciéndose de esta forma el interés y preferencias de las personas. Se clasifican desde diversos criterios. Uno de ellos es el nombre con el cual se comercializan, conociéndose de la siguiente forma:

  1. Barro cocido: Es una baldosa con color pero no es uniforme, por ello debe tenerse precaución al momento de colocarla. Se escoge entre todas las piezas similares. No tiene decoraciones. Es bastante porosa y poco resistente a ciclos de hielo o deshielo. Es fácil de manchar, por lo que requiere hacerle constantes labores de mantenimiento. Comúnmente, se emplea para los pavimentos.
  1. Azulejo: Se fabrica a través de prensado, en semiseco, se somete a más de una cocción. Es de color blanco grisáceo, porosa, con aplicación de vidriados y decoraciones. Existencia de múltiples productos de acuerdo con el color del cuerpo, el proceso de fabricación, los formatos, entre otros factores.
  1. Gres rústico: Se le denomina rústico por la destonificación de sus piezas. Este tipo de baldosa posee muy poca porosidad, no se le aplica vidriado, tampoco tiene decoración. Suele tener un buen comportamiento antideslizante. Principalmente se usa para pavimentar.
  1. Gres esmaltado: Se destina a revestimiento y pavimento. Es fabricado mediante una sola cocción. Se le aplican vidriados y decoraciones, y además es de baja o media porosidad. Tiene buen comportamiento a las manchas, casi todas se limpian fácilmente.
  1. Gres porcelánico: Es de baja porosidad, gran capacidad de absorción de agua y resistente a las heladas. Se fabrican de muchos colores y pueden tener esmalte en su cara principal. De forma mecánica alcanza un brillo extraordinario. Esta baldosa tiene una alta resistencia mecánica y química.

Pisos en Morteros

  • Este es el producto ideal formulado para superficies horizontales que posteriormente serán revestidas con acabados de materiales diversos, ¿Qué te parece? Está compuesto por una mezcla de cemento, aditivos, adiciones y agregados seleccionados que minimizan la fisuración. Además, permite agilizar los procesos de obra.

 

BENEFICIOS:

  1. Permite disminuir el impacto ambiental.
  2. Facilita instalaciones rápidas y limpias, con control y administración de los productos en la obra.
  3. Disminuye los costos totales de ejecución.
  4. Libre de contenido de lodos y materia orgánica.
  5. Apto para uso interior o exterior.
  6. Genera buenas resistencias mecánicas y de adherencia al soporte.
  7. Mínima fisuración por retracción.
  8. Permite ahorro y rendimiento en mano de obra.